martes, 7 de mayo de 2013

HERIDAS

                                      ...

TRAUMATISMOS CRANEALES:

TRAUMATISMOS CRANEALES: El traumatismo cerebral, también llamado lesión cerebral adquirida o simplemente lesión o trauma cerebral, ocurre cuando un trauma repentino causa daño al cerebro. El daño puede ser focal—limitado a una sola área del cerebro—o involucrar a más de un área del cerebro. El traumatismo cerebral puede resultar de una “lesión cerrada de cabeza”* o una “lesión penetrante de la cabeza.” Una lesión cerrada ocurre cuando la cabeza se golpea fuerte y repentinamente contra un objeto pero el objeto no penetra en el cráneo. Una lesión...

Fracturas, esguince y rotura de ligamentos

Fracturas, esguince y rotura de ligamentos Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas La rotura de un hueso. Pueden ser CERRADAS 0 ABIERTAS Sintomas:-Impotencia funcional-Dolor-Chasquido o crepitación-Hinchazón-tumefacción-AmoratamientoPrimeros...

LUXACIÓN

LUXACIÓN Una luxación es la separación permanente de las dos partes de una articulación, es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un ligamento produciendo la separación de los extremos de dos huesos conectados.A diferencia del esguince, no vuelve a su posición normal.El hombro es la articulación más propensa a las luxaciones. Para diagnosticar una luxación es necesario realizar:· radiografía· resonancias magnéticas Tratamiento:-Frío.-Elevar...

Contusiones

Contusiones Contusión (del lat. contusio, -onis): Lesión traumática producida en los tejidos vivos por el choque violento con un cuerpo obtuso, por lo regular sin perdida de continuidad en la piel (contusión simple) o con ella, (herida por contusión). Puede también ocultar lesiones internas. Pueden ser clasificadas en: Contusión simple: es su mínima expresión y sólo se observa un enrojecimiento de la piel, sin otras...

signos vitales

Signos Vitales ...

Epilepsia

Epilepsia   La epilepsia es una afección (ni enfermedad ni síndrome) cerebral crónica de causas diversas, caracterizada por crisis recurrentes debidas a unas descargas excesivas hipersincrónicas de impulsos nerviosos por las neuronas cerebrales, asociadas eventualmente con diversas manifestaciones clínicas y paraclínicas.Ante un paciente que sufra ataques epilepticos debemos actuar de la siguiente manera:TRATAMIENTO- Deslizar una manta o ropa debajo del afectado para amortiguar los golpes.- Poner un trozo de madera...